Blogia

TODO SOBRE EL MUNDO DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA

servicios personales de ILSE en la CAM

Servicios Personales de ILSE de la Comunidad de Madrid gestionados por CILSEM. Los interesados podeis enviar curriculum a la atención de Jordi Ferré al email: cordilsem@hotmail.com
Telf.: 607.704.910.   

PUBLICADO EN EL FORO DE CILSEM                                                                                                                                                                             

OFERTA DE TRABAJO EN ASM MADRID

En www.asormadrid.org podéis encontrar información sobre varios puestos que oferta la Asociación de Sordos de Madrid.

Los puestos que ofertan son:
- profesor de lengua de signos
- preparador laboral
- auxiliar administrativo ILSE

Fecha tope para enviar los currículums: 5 de septiembre, menos el de profesor que es el día 15.

También os lo podéis descargar de la web de los compañeros de www.trujamania.es    

PUBLICADO EN EL FORO DE INTÉRPRETES.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

CREACIÓN DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO SUPERIOR DE LENGUA DE SIGNOS

El pasado 30 de enero se publicó en BOJA LA CREACIÓN DE LA CATEGORÍA DE INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS para   que el curso próximo este personal puedan estar en los centros educativos y dado la especificidad de la nueva categoría  la Consejería de Educación y la Federación de Asociaciones de Sordos, la Federación de Enseñanza de CC.OO. de Andalucía va a proponer la creación de una bolsa específica para la contratación de los ILSE siguiendo la normativa vigente y adecuando el baremo general existente para el personal laboral al Servicio de la Junta de Andalucía a este nueva categoría profesional de modo que se valore la experiencia desempeñada dentro del sistema educativo público andaluz.

Por ello, dado que no existe personal propio que haya trabajado contratado por la Junta de Andalucía la redacción que la Federación de Enseñanza de CC.OO. va a presentar es la siguiente:

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

a) Experiencia profesional que se haya adquirido en la misma categoría a que se opta en el ámbito del Sistema Educativo Público de la Junta de Andalucía, x puntos por mes completo o fracción superior a quince días.

b) Experiencia profesional en puestos cuyos contenidos funcionales sean homólogos a los encomendados a la categoría a que se aspira, en el ámbito de las Administraciones Públicas, y puntos por mes completo o fracción superior a quince días.

c) Experiencia profesional en puestos cuyos contenidos funcionales sean homólogos a los encomendados a los puestos de la categoría a que se opta adquirida en empresas públicas o privadas, z puntos por mes completo o fracción superior a quince días.

Antigüedad en la Administración Pública:

Valorar la antigüedad en las Administraciones Públicas y en el Sistema Educativo Público andaluz con un máximo de x puntos, a razón de 0’15 puntos por mes o fracción superior a quince días.

Formación:

Sobre formación consideramos que deben valorarse los cursos específicos organiza-dos por las Asociaciones de sordos, incluida la Federación y Confederación de Sordos, dado que son prácticamente los únicos que existen.

Baremación:

Igualmente consideramos que por cuestiones de operatividad es necesa-rio que la gestión de la bolsa (convocatoria, baremación, etc.) se realice desde la Consejería de Educación.

Esta propuesta se adapta al baremo general y a la normativa legal existente. Hemos de trabajar para que sea aceptado en su totalidad de modo que facilite que quienes llevan, en algunos casos, más de 10 años realizando estas funciones puedan continuar en estos puestos como trabajadores laborales al servicio de la Junta de Andalucía.

Los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2008 contemplan la dotación de 32 ILSE. Otro número similar será dotado cada año hasta alcanzar en el 2011 el número total de 128.

Como criterio será imprescindible disponer de la titulación de Técnico Superior de Intérprete de Lengua de Signos.


PUBLICADO EN EL FORO DE CILSEM

SERVICIOS DE INTÈRPRETES DE L.S.E. PARA PERSONAS SORDAS:

La Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid ha suscrito un Covenio  subvencionado con la asociación ’ Coordinadora de Intérpretes y Guías Intérpretes de Lengua de Signos Española de la Comunidad Autónoma de Madrid ’ (CILSEM) para la Gestión de los servicios de intérpretes de Lengua de Signos española para atención a las personas sordas y/o con discapacidad auditiva.
 
La asociación CILSEM comienza a ofrecer el servicio de intérpretes de LSE subvencionado por la dirección General de Servicios Sociales a partir del 1 de septiembre de 2008 y será gratuito para todas las personas sordas que lo soliciten.


Se podrá solicitar la intervención de los intérpretes de LSE con una antelación de 48 horas por los siguientes medios:

  • Fax: 91/299-06-99 de Lunes a Viernes de 8:30h a 14:30h y de 16:30h a 20:30h.
  • Email: serviciodeinterprete@cilsem.es, de Lunes a Viernes de 8:30h a 14:30h y de 16:30h a 20:30h.
  • Mensaje al móvil:  670.841.381. de Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30h.
  • En persona de 8:30h a 14:30h en C/ Elfo Nº 23, bajo local en Madrid (sede provisional) en Metro El Carmen.
  • Teléfono fijo: 91/299-06-98 de Lunes a Viernes de 8:30h a 14:30h.

Por Junta Directiva de CILSEM.

Presidente Jordi Ferré.

 

 

 

EL COLEGIO GAUDEM NECESITA CUBRIR UN PUESTO DE INTÉRPRETE

El colegio Gaudem de Madrid necesita cubrir un puesto de Intérprete de de LSE para trabajar en el centro a partir de su apertura en septiembre de 2008.
• La titulación exigida será:
Técnico en interpretación en LSE
Acreditación de CNSE
• Funciones a desempeñar:
-Intérprete de profesores en claustros, reuniones,asambleas…
-Intérprete en reuniones de padres
-Tareas administrativas.
• Horario de 9:00 a 17:00
Contrato por curso escolar.
Sueldo según convenio.
 Enviar curriculum a comunicació
n@gaudem.es (Intérpretes de LSE)
Una vez seleccionados los curriculums se harán una serie de entrevistas personales a partir del 28 de agosto.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

POR QUÉ ESTUDIO INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS?

POR QUÉ ESTUDIO INTERPRETACIÓN DE LENGUA DE SIGNOS?
- Porque dormir más es vivir menos.
- Porque era lo más raro que encontré.
- Porque el látigo y la cera caliente en el pecho ya me aburrían.
- Porque vaya por donde vaya sólo veo manos moviéndose intentando decirme algo.
- Porque el negro es mi color favorito y me favorece mucho.
- Porque la vida son 4 días y a mí me sobran 3.
- Porque levantarse a las 9 de la mañana un domingo para grabar Telesigno es lo mejor que hay para la resaca.
- Porque soy masoquista y me gusta que la gente me falte el respeto.
- Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre.
- Porque ni que fuera una lengua que tengas que estar toda la vida estudiándola y practicándola...
- Porque no sabía dónde me metía.
- Porque me van los exámenes donde una cámara te graba para la posteridad mirando al infinito y signando como un loco.
- Porque el saber no ocupa lugar y lo intento meter todo junto en mi cabeza.
- Porque cuando vi a Ana Sullivan dejándose pegar por Helen pensé: "yo puedo ser como ella..."
- Porque siempre puedes hacerte el sordo para salir de algún apuro.
- Porque yo lo valgo.
- Porque el que vale, vale, y el que no, a los niveles.
- Porque aprender un idioma en dos años le da otro sentido a mi vida.
- Porque según mi vecino de enfrente sacarte un FP es coser y cantar (maldito hijo de...)
- Porque nací pobre y quiero morir igual.
- Porque ir a las discotecas con tus compañeros y no tener que quedarte afónico no tiene precio.
- Porque me gusta ser invisible.
- Porque ahora puedo leer a oscuras el nombre de las cajas de medicamentos.
- Porque cuando me cruje la columna y el cuello suena la Macarena.
- Porque volver a tener recreo y estar en un insti es como un viaje al pasado gratis.
- Porque quería inventar una paranoia post-examen que ni los psicólogos pudiesen encontrar solución.
- Porque veo palabras donde tú sólo ves gestos.
- Porque la taquicardia ya es parte de mi vida.
- Porque fue una revelación y me sabía mal no hacerle caso.
- Porque estoy más loco que cualquiera y lo quería demostrar.
- Porque llevar gafas es de modernos y mirarle a una persona las manos sin perder de vista la expresión facial y la vocalización contribuye a ello.
- Porque dudaba entre lengua de signos y la legión, y total, como allí también hay sargentos...
- Porque me gusta aprobar un teórico, un práctico oral y un práctico signado y, a pesar de todo, tener que ir a la extraordinaria.
- Porque quería exámenes que me quitaran el hipo y encontré exámenes que te quitan hasta lo bailao.
- Porque apenas tengo miedo escénico.
- Porque de algo hay que morir y como no fumo...
- Porque la prepotente de mi cuñada estudia traductores por alemán, y ahora yo soy el más original de la familia.
- Porque no tenía vida social antes de entrar, así que me dije: "vamos a conseguirla toda junta en la asociación".
- Porque después de unos años seré médico, empresario, ingeniero agrónomo, abogado, cura, técnico administrativo, profesor en todas las especialidades, notario, redactor, asesor laboral, psicólogo, juez, lingüista,... aunque en el papelito sólo pondrá "Intérprete de lengua de signos".

- Pero si nos paramos a pensar en el por qué, yo digo: "¿Y por qué no?". ¿Verdad?

Los ilses ya no se callan

Pinchar en este enlace del diario metro y ver la crisis (por todos conocida) por la que pasa Fesorcam. Esperemos que haciéndolo público mejore la situación de los Ilse´s
 
Si no podeis verlo meteros en google: diario metro y pinchar en el artículo que se llama: ’Los Profesores para sordos dicen: ¿Dónde está mi paga?
 
que lo disfruteis.
 
http://www.diariometro.es/es/article/2008/05/19/08/3103-71/index.xml

Otros blogs

Para todos aquellos que ademas del mundo de la lengua de signos y de la comunidad sorda este interesado en la educación aqui os colgamos dos blogs. Estos blogs han sido creados por profesores de la Universidad La Salle de Madrid, esperamos que os resulten interesantes, si teneis mas propuestas como estas, sería estupendo que nos las hicierais saber.

BLOGS

La sordera

Aqui podeis leer información sobre que es la sordera y los diferentes tipos de sordera que hay:  http://www.box.net/shared/4doea4ckko

 

 

 

Bienvenidos

Bienvenidos

Bienvenidos a todos!! Hoy damos por inagurado este blog, en el cual vamos a tratar temas relacionados con la lengua de signos, la comunidad sorda y como no, el mundo de l@s interpretes. Podreis participar en este blog siempre que querais, a través de los comentarios o poneros en contacto con nosotras.

De nuevo BIENVENIDOS